Cada Grupo scout tiene una pañoleta con colores propios que le identifican y que no se repite en otros grupos de la misma región. Existen también pañoletas que determinan que quien la lleva tiene un rango determinado o cumple ciertos requisitos, como son la pañoleta de color salmón de la Insignia de Madera y las pañoletas de asociación. El nuevo logotipo se ha simplificado, también han mostrado su nueva paleta de colores vibrante y una tipografía personalizada basada en el dinamismo de los activos visuales.
- La flor de lis es un emblema que ha aparecido a lo largo de la historia en diferentes culturas y épocas.
- Es un símbolo de esperanza y promesa para un futuro mejor, donde los jóvenes puedan desarrollar su potencial y convertirse en líderes responsables y ciudadanos comprometidos.
- Esta fecha especial fue establecida en 1926 con el objetivo de promover el pensamiento y la reflexión entre los scouts de todo el entorno.
- La Flor de Lis es el emblema representativo del movimiento scout en la mayoría de los países del mundo.
Listos para la vida: La nueva marca del Movimiento Scout da la bienvenida a una nueva era
El Día Mundial del Pensamiento Scout, también conocido como el Día del Fundador, se celebra cada 22 de febrero en honor a Lord Baden-Powell, el fundador del Movimiento Scout, y su esposa Lady Olave, quien fue Jefa Tutorial Mundial. Esta fecha especial fue establecida en 1926 con el objetivo de promover el pensamiento y la reflexión entre los scouts de todo el entorno. Se utiliza en insignias, banderas y en ceremonias, siendo un elemento central en la identidad scout. Existe una gran relación de la flor de lis con las mujeres, pero no toda su simbología es tan positiva. En la antigua Francia se marcaban las mujeres adulteras con una flor de lis en el hombro.
Consultas habituales sobre la Flor de Lis Mundial
El plata, el color del acero de la espada, simboliza las armas con las que nos enfrentamos al mundo, y que son los valores recogidos en la Ley Scout. Las dos estrellas, cada una de cinco picos, la vida al aire libre, los ideales de veracidad y conocimientos del Movimiento Scout. Los tres pétalos, de la misma forma que los tres dedos de la Seña Scout, nos recuerdan los tres puntos de la Promesa.
La flor de lis es un símbolo emblemático del movimiento scout que representa valores fundamentales como la aventura, la hermandad y el respeto por la naturaleza. Este icono, que se asocia tradicionalmente con la exploración y la vida al aire libre, también simboliza la luz y la guía que los scouts buscan en su desarrollo personal y comunitario. Los tres pétalos de la Flor de Lis simbolizan las virtudes scout de lealtad, abnegación y pureza, aspectos fundamentales que guían el camino de cada scout. La línea que divide el pétalo central recuerda la importancia de seguir el camino correcto con valentía y determinación, mientras que las dos estrellas representan las leyes scout y la vigilancia constante que deben tener los scouts en su proceso de aprendizaje. El símbolo de la flor de lis es un emblema que representa los valores fundamentales del movimiento scout, tales como la amistad, el servicio y la lealtad. Su diseño estilizado y sencillo evoca la pureza y la nobleza, cualidades que se buscan cultivar en los jóvenes a través de la educación y la convivencia.
Reconocimiento Mundial del Símbolo
Baden Powell se inspiró en la Rosa de los Vientos, donde la flor de lis se utilizaba para indicar el norte, para crear el emblema scout. La insignia scout Infoscout.cl se tomó de la Rosa de los Vientos, donde una flor de lis señalaba el norte. La Flor de Lis nos recuerda la importancia de la unidad, la solidaridad y el compromiso con los principios éticos y morales.
La flor de lis es un símbolo emblemático del movimiento scout en Argentina, representando la pureza, la nobleza y el respeto a la naturaleza. Este ícono se utiliza como un distintivo para los scouts, simbolizando el compromiso de los jóvenes con los valores del movimiento, tales como la fraternidad, la lealtad y la ayuda al prójimo. Este símbolo no solo es un distintivo visual, sino que también representa un compromiso profundo y una lealtad inquebrantable hacia los ideales scouts. Cada vez que un scout ve la Flor de Lis, recuerda su promesa de ser leal y comprometido con su comunidad y con los valores que el movimiento promueve. La Flor de Lis Scout de Argentina es un símbolo poderoso que representa la unidad, los principios y virtudes que los scouts deben seguir. La insignia, el saludo scout, la pañoleta y el tocho son elementos esenciales en la vida de un scout y refuerzan su compromiso con el movimiento.
Las insignias de los scouts son representaciones visuales que simbolizan logros, habilidades y el compromiso del scout con los valores de la organización. Cada insignia tiene un significado específico y se otorga al completar ciertos requisitos, reflejando el crecimiento personal y el aprendizaje continuo. Estas insignias no solo son un reconocimiento, sino que también fomentan la autoestima y la camaradería entre los miembros.
Los tres pétalos de la Flor de Lis están unidos por un anillo, que simboliza la Hermandad Mundial Scout. Este anillo representa la unidad y la solidaridad entre los Scouts de todo el entorno, sin importar su nacionalidad o cultura. La Hermandad Mundial Scout promueve el entendimiento y la cooperación entre los jóvenes de diferentes países. Los scouts tenemos un saludo especial que nos es propio, común a todos los scouts del mundo y que es a la vez un signo de reconocimiento entre scouts desconocidos de cualquier lugar. El púrpura es el color Scout por excelencia y continúa siendo el color principal.
Se han estrenado una serie de activos dinámicos que cuentan la historia de la organización. Una marca que se siente accesible e inclusiva, destaca el compromiso comunitario continuo y la innovación. Se inspira en la rica historia del Movimiento Scout Mundial y transmite la energía de su comunidad en todo el mundo. Era importante reflejar los valores fundamentales del Escultismo y adaptarse a las tendencias digitales.
La flores poseen un lenguaje hace referencia a diferentes significados ya sea por cada color o el tipo de flor, variara según la cultura y ubicación geográfica. Exhortando a los scouts a continuar con el estilo de vida aprendido en el movimiento aún cuando ya no estuvieran en él, que mantuvieran la Heráldica y Divisas Scouts para toda su vida. La leyenda que tiene es que un ángel le regaló a Clovis, el rey Merovingio de los Francos, un lirio de oro como símbolo de su purificación por su conversión al Cristianismo. Otros dicen que Clovis adoptó el símbolo cuando los lirios de agua le mostraron el camino de para cruzar con seguridad un río y ganar una batalla. La Rosa de los Vientos es una figura que representa los puntos cardinales y los vientos.
Los scouts de todo el mundo representan de color blanco sobre fondo de color morado. En siglos posteriores, la flor de lis fue incorporada en las insignias de familias bajo el manto de caballero, propietarios de la cota de mallas también conocidos como “manto de armas”. Nuestra misión es contribuir a la educación de jóvenes para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad. Mediante un sistema de valores basado en principios espirituales, sociales y personales, que se expresan en la Ley y la Promesa. La traducción al español de «fleur-de-lis» (a veces escrita «fleur-de- lys») es «flor del lirio». Este símbolo, representando una estilizada flor de lirio o lotus, tiene muchos significados.